Las exportaciones de páprika alcanzaron los 110 millones de dólares en los primeros nueve meses del año y superaron a las totales de este producto en el 2007, cuando se exportó por 96 millones, informó la Dirección General de Información Agraria (DGIA) del Ministerio de Agricultura (Minag).
Asimismo, la palta logró exportaciones por 71 millones de dólares y superó a las totales del 2007, valoradas en 47 millones. La leche evaporada también alcanzó los 67 millones a setiembre del presente año, cifra mayor a la obtenida durante todo el 2007 (65 millones).
Las exportaciones de bananas Cavendish V se incrementaron a 34 millones de dólares entre enero y setiembre del 2008 (mayor a los 31 millones del 2007), la manteca de cacao se exportó en los primeros nueve meses del año por 24 millones (superior a los 21 millones del 2007).
También las mandarinas (24 millones de dólares versus 17 millones), aceitunas preparadas (18 millones versus 16 millones), en los respectivos períodos de comparación.
Por otra parte, la DGIA indicó que entre enero y setiembre del presente año las mayores inversiones en el sector agrario se realizaron en fertilizantes, por 401 millones de dólares, monto mayor en 82 por ciento respecto a similar período del 2007.
Los bienes de capital representaron la segunda mayor inversión con 75 millones de dólares entre enero y setiembre del presente año, cifra mayor en 103 por ciento a los 37 millones de similar período del 2007.
Los sistemas de riego representaron una inversión de 22 millones de dólares en los primeros nueve meses del presente año, cifra superior en 57 por ciento respecto a los 14 millones de similar período del 2007.
Asimismo, la palta logró exportaciones por 71 millones de dólares y superó a las totales del 2007, valoradas en 47 millones. La leche evaporada también alcanzó los 67 millones a setiembre del presente año, cifra mayor a la obtenida durante todo el 2007 (65 millones).
Las exportaciones de bananas Cavendish V se incrementaron a 34 millones de dólares entre enero y setiembre del 2008 (mayor a los 31 millones del 2007), la manteca de cacao se exportó en los primeros nueve meses del año por 24 millones (superior a los 21 millones del 2007).
También las mandarinas (24 millones de dólares versus 17 millones), aceitunas preparadas (18 millones versus 16 millones), en los respectivos períodos de comparación.
Por otra parte, la DGIA indicó que entre enero y setiembre del presente año las mayores inversiones en el sector agrario se realizaron en fertilizantes, por 401 millones de dólares, monto mayor en 82 por ciento respecto a similar período del 2007.
Los bienes de capital representaron la segunda mayor inversión con 75 millones de dólares entre enero y setiembre del presente año, cifra mayor en 103 por ciento a los 37 millones de similar período del 2007.
Los sistemas de riego representaron una inversión de 22 millones de dólares en los primeros nueve meses del presente año, cifra superior en 57 por ciento respecto a los 14 millones de similar período del 2007.
Fuente: http://www.andina.com.pe/
2 comentarios:
el peru tiene muchas cosas buenas que exportar, el peru es rico en agricultura.
es un tema muy interesante
ya que es un tema que es muy extenso en discución, ya que el perú posee muchas cosas buenas para ser exportadas y poder lograr que ea un país desarollado.
Muy interesante tu Blog.
cuidate mii Chata =)*
te qiierO*
atte: katiitOw
Publicar un comentario