La papa, producto oriundo del Perú y principal cultivo de los pequeños agricultores de la sierra del país, estará presente en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC PERÚ 2008), cuyas sesiones centrales se llevarán a cabo esta semana en Lima.
En el marco de actividades por el Año Internacional de la Papa (AIP), el tubérculo andino será protagonista de la cita internacional. En principio, el Ministerio de Agricultura presentará un módulo donde promoverá el mayor consumo de este cultivo milenario y en el que ofrecerá a los asistentes a la cumbre información sobre sus cualidades nutritivas.Asimismo, en dicho stand se expondrán 60 variedades de las 2,800 papas ancestrales que se cultivan en 19 departamentos del Perú, en sus diferentes formas, texturas y colores, y se ofrecerán degustaciones de papas nativas en forma de hojuelas o chips de colores. El módulo estará ubicado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Defensa.En esa misma línea, el ministro de Agricultura, Carlos Leyton Muñoz, ofrecerá una conferencia de prensa para los medios nacionales e internacionales sobre el tema: “Agro en el Perú: oportunidad para el cambio”. El objetivo es mostrar las oportunidades y el potencial que ofrece la agricultura local, así como los esfuerzos que desarrolla el gobierno del Perú por rescatar el aporte de la papa peruana al mundo.En su ponencia, asimismo, el ministro presentará el libro “Papas nativas del Perú”, editado por el Ministerio de Agricultura, que busca promover el mayor conocimiento de las principales variedades de papas nativas peruanas que actualmente tienen una creciente demanda en el mercado nacional e internacional.Leyton Muñoz ofrecerá una segunda presentación en el marco del APEC, el jueves 20, en el vértice del Museo de la Nación, a las 11:30 am., en la que disertará sobre “Situación de la agroindustria y forestal en el Perú”, como parte del forum “Invertir en el Perú”, en el que además participarán varios ministros de Estado y líderes empresariales.
Fuente: MINAG
1 comentario:
Felicitaciones señorita!!! muy interesante su publicacion!!!.... mucha suerte!! y sigue asi!!!!...Sumiko(Ing Industrias Alimentarias UPAO ;))
Publicar un comentario