jueves, 13 de noviembre de 2008

"PaPea Perú"

"Este pechito come papa, la papa es nutrición", es el eslogan con el que el Ministerio de Agricultura ha lanzado hoy la campaña promocional "Papea Perú", con la que se busca incrementar el consumo de papa en el país.
La campaña forma parte de las actividades por el Año Internacional de la Papa, cuya comisión multisectorial la lidera el Minag, y tiene como objetivo principal que cada peruano llegue a consumir más de 100 kilos de papa al año, sobre todo en la costa del país. Actualmente el consumo per cápita en el Perú es de 75 kilos de papa.
Según la entidad la meta se logrará mediante el cambio en los hábitos de consumo de los peruanos, con el fin de que deriven hacia productos locales, nutritivos y de precios asequibles, como la papa.
Un segundo objetivo de la campaña, cuyo
lanzamiento lo encabezó el ministro de Agricultura, Ismael Benavides Ferreyros, es que la ciudadanía, sobre todo las amas de casa, conozcan los beneficios nutricionales de la papa.
Asimismo, se busca erradicar mitos como aquel de que la papa engorda. La papa, en realidad, no engorda y, por el contrario, es un excelente complemento alimenticio que tiene cualidades nutritivas y propiedades que cuidan la salud. Además, es un producto peruano, andino y económico.
El mayor consumo de papa beneficiará tanto a las familias, que podrán acceder a un producto nutritivo y con precios asequibles, como a los productores del tubérculo ubicados en las zonas más pobres del país.
La campaña publicitaria se basa en el peruanismo PAPEA, que es utilizado para referirse a la buena alimentación y a la buena salud. La campaña comprende mensajes en televisión, radio y paneles en muros y buses.
. Fuente: El Comercio

6 comentarios:

Kong! dijo...

mmmmmmmmmm me parece algo.... mejor no opino xD!

Anónimo dijo...

muy interesante esa publicidad.....el Peru debe empezar a consumir lo suyo.

Anónimo dijo...

la papa es muy rica xD

Anónimo dijo...

YO papeOo!!!

Anónimo dijo...

Hablando de este tema de incentivo del consumo de papa. Hace ya un tiempo, el gobierno desarrolló una estrategia de consumo denominada: PAPA PAN, ¿qué opinión tienen de esta estrategia?

Sheyla Tacure dijo...

El programa descentralizado Sierra Exportadora, lanzó un spot publicitario a favor del consumo del “papa pan” que es un pan fabricado con trigo nacional y papa, para atender la demanda nutricional de la población.
El objetivo es convencer a los consumidores y panaderos a que se consuma y produzca este tipo de pan, que es barato y de alto contenido nutricional.....
Esta también es una muy buena estrategia para incentivar el consumo de la papa.